01
ACERCA DE NICHE
El Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) es una práctica, representación, expresión, conocimiento/habilidad que la UNESCO considera parte del patrimonio cultural de un lugar; comprende la propiedad intelectual no física, como el folclore, las costumbres, las creencias, las tradiciones, el conocimiento y el lenguaje.
Documentos oficiales de la UE confirman que el Patrimonio Cultural Inmaterial es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico:
El PCI es más importante para la economía de la UE que todo el sector del automóvil: más de 300.000 personas trabajan en el sector del Patrimonio Cultural de la UE. Casi 8 millones de puestos de trabajos en la UE están indirectamente relacionados con el patrimonio (turismo, interpretación, seguridad). Por cada trabajo directo, el sector del patrimonio produce 26,7 empleos indirectos. Esto se compara con los 6,3 puestos de trabajo indirectos creados por cada empleo directo en la industria del automóvil.
A pesar de este gran potencial, el PCI rara vez se capitaliza como un tema de formación para capacitar a los profesionales a fin de desarrollar oportunidades económicas relacionadas con el PCI, ya que las antiguas profesiones están evolucionando y las nuevas profesiones se están desarrollando.
La UE identifica desafíos y necesidades específicos en su informe “Habilidades, Formación y Transferencia de Conocimientos para Profesiones Tradicionales y Emergentes del Patrimonio” (octubre de 2017):
02
OBJETIVO
El OBJETIVO de NICHE (Fomento del Patrimonio Cultural para el Emprendimiento) es mejorar el emprendimiento en el sector del PCI mediante el desarrollo de una formación innovadora para el conjunto de profesionales, actuales y futuros, insuficientemente atendidos que operan en el PCI para promover iniciativas empresariales en el sector, mejorar su competitividad y mantener su crecimiento.
El objetivo es desarrollar perfiles profesionales de operadores de PCI para potenciar el PCI, ampliar y crear actividades económicas a través del crecimiento del emprendimiento.
NICHE está totalmente alineado con las prioridades de Erasmus+, en concreto:
03
MAPEADO
NICHE da una respuesta concreta a la necesidad de definir un conjunto preciso de habilidades para las personas involucradas en el Patrimonio Cultural Inmaterial. El Informe de la Comisión de la UE de junio de 2019 “Fomento de la Cooperación en la UE en materia de Habilidades, Formación, y Transferencia de Conocimientos en las profesiones relacionadas con el Patrimonio Cultural” subraya la falta de formación adaptada en este ámbito: el estudio revela la urgente necesidad de considerar cuál es la manera más adecuada de mejorar, promover y proteger las competencias tradicionales, técnicas y profesionales de los profesionales del patrimonio cultural de la UE.
04
PLAN DE ACCIÓN
El “Plan de acción (blueprint) para la asimilación de NICHE” es una serie de directrices para promover la adopción y el mantenimiento de NICHE una vez finalizado el proyecto
05
GUÍA
Las “Recomendaciones normativas de NICHE” representan el documento que consolida todos los elementos y lecciones aprendidas durante la implementación. Se trata de un documento normativo que retoma los conocimientos sobre las tendencias, oportunidades y desafíos para fomentar el patrimonio cultural inmaterial desde una perspectiva operativa.